
miércoles, 19 de mayo de 2010
Antología del Bicentenario
CEAediciones re lanza su convocatoria para escritores locales y regionales.

Buscamos 18 escritores que quieran formar parte de este momento histórico para nuestra Patria.
Cada escritor dispondrá de 4 páginas por el valor de $55 la página, en las cuales podrá hacer referencia a la temática del Bicentenario en el género poesía, narración breve o ensayo.
Cada autor recibirá 25 ejemplares por el solo hecho de participar y formar parte de la obra.
El equipo de CEAediciones seleccionará un texto entre todos los participantes y su autor NO ABONARÁ las páginas utilizadas.
La recepción de trabajos será hasta la última semana de julio, y serán enviados al mail de la editorial: ceaediciones@yahoo.com.ar
La antología saldrá publicada en el mes de agosto.
Para más información, comunicarse por medio del mail o del teléfono que figura en este blog.
¡CELEBREMOS JUNTOS EL BICENTENARIO!
Otra publicación de CEAediciones
Conferencia en Casa de Gobierno sede San Francisco
El pasado martes 4 de mayo, a la hora 20, Carolina E. Astegiano disertó sobre "el papel de la mujer en el Bicentenario" invitada por el Café Literario de San Francisco, bajo la dirección de Lylian López de Stoppani.
En un cálido encuentro, la conferencia se convirtió rápidamente en una charla debate acerca de los cambios culturales que se produjeron en nuestra Patria, y en los cuales la mujer de ayer y de hoy tuvo un papel protagonista.
En la misma oportunidad, el Café donó libros para la biblioteca popular de la vecina localidad Quebracho Herrado en manos de su intendente y bibliotecaria.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Nueva publicación de CEA
El próximo jueves 3 de diciembre de 2009, en la Casa de Gobierno, sede San Francisco, a la hora 20:00, se presentará el libro VIDA, de Lylian López de Stoppani.

Es un libro que invita a detener el ritmo vertiginoso del acontecer diario, para reflexionar acerca de la simpleza de la Vida.

Es un libro que invita a detener el ritmo vertiginoso del acontecer diario, para reflexionar acerca de la simpleza de la Vida.
Quedan todos invitados a participar de esta fiesta que da cierre a un año pleno de satisfacciones y de logros.
Atte.
Carolina Elena Astegiano
domingo, 22 de noviembre de 2009
"Lucero del Alba", de Alba Rojo Villar
Rodrigo, hijo de Alba, fue el lucero que alumbró sus días hasta que se apagó en 2008, hecho que despertó en Alba la necesidad de escribirle este emotivo libro, en el que relata anécdotas de su infancia y adolescencia.
Alba Rojo Villar es una autora local que decidió volcar en palabras todo lo que su hijo ha despertado en sentimientos.

Rodrigo sufría síndrome de down; Alba es co fundadora de la asociación APRID, para niños con capacidades diferentes.
La autora, entre lágrimas de emoción, recordó a su hijo y contó cómo la experiencia de ser "madre especial" significó un aprendizaje para ella y para toda su familia.
El evento de la presentación fue el domingo 15 de noviembre de 2009 a las 19:30 en la Casa de Gobierno, sede San Francisco. La bienvenida estuvo a cargo de la secretaria de Cultura, sra. Liliana Androvetto.

Además, el concejal sr. Luis Nazi ofició de presentador y locutor, quien hizo, además, lectura de telegramas de salutaciones a la autora, entre ellos, el del sr. intendente Martín Llaryora.
Se encontraban presentes varias autoridades municipales, entre ellas la sra. Silvana Bailetti de Paz, presidenta del Concejo Municipal de la Mujer, la sra. Graciela Brarda, presidenta del Honorable Concejo Municipal y la sra. Nora Marlatto, coordinadora de la Secretaría de Cultura.

También se contó con la presencia de la senadora Evelina Feraudo.
Luego de los saludos y cuestiones protocolares, la Analista en Sistemas, sra. Mariela Gómez, tomó la palabra como coordinadora del taller literario municipal para contar a los presentes cómo había nacido el libro, cómo se había gestado, cómo se fue interiorizando en la historia del protagonista y cómo fue ayudando a su autora a convertir su dolor de madre en poesía, en palabras bellas que lo mantuvieran presente no sólo en su familia sino también en los eventuales lectores de "Lucero del Alba".
Finalmente, entre aplausos y sentimientos encontrados de alegría y dolor, el Concejo Municipal de la Mujer entregó presentes a la autora y ella, a su vez, hizo entrega de algunos ejemplares a autoridades municipales.
Finalizada la presentación, el público asistente participó del ágape y pudo conseguir su libro, que se encontraba a la venta.



domingo, 15 de noviembre de 2009
Carlos Garrido Chalen, el premio mundial de Literatura, en San Francisco
San Francisco se sintió halagada al recibir al honorable escritor peruano que fuera consagrado Primer Premio Andrés Rivera por su libro de poemas Un ángel en el Edén.

Garrido Chalen nos visitó el viernes 13 en la Casa de Gobierno, sede San Francisco, acompañado de las autoridades de la Secretaría de Cultura.

Hizo lectura del discurso que pronunciara el día de la presentación del libro, en el cual menciona la hermosa locura de escribir.
Al finalizar el evento, tuvimos oportunidad de hablar con él y conocer la humildad de una persona sensible al arte; se mostró muy generoso al querer enviarnos su libro así como también conocer nuestras actividades relacionadas con la literatura.
Para terminar tan honorable visita, el músico local Jorge Cornier nos deleitó con "Alfonsina y el mar" y el tango "Nostalgias".

Invitamos a los lectores de este blog a visitar su página y conocer algo más de su vida y su obra.
sábado, 31 de octubre de 2009
¡Gracias Jardín Irigoyen!
Ayer, viernes 30 de octubre, fuimos invitados por la srta. Cristina, del Jardín Irigoyen, para leer y compartir cuentos con los niños de sala de 4 y sala de 5.
Fue una mañana en la que el calor era agobiante, sin embargo los niños con sus anécdotas hicieron que la experiencia fuera inolvidable.
No sólo hablamos de cuentos, sino que también, aprovechando el logo de CEA, hablamos de la importancia de cuidar nuestro querido planeta.
El compromiso quedó establecido: el año que viene seguiremos con esta propuesta de leer cuentos y sobre todo de crearlos entre todos.

¡Gracias, señorita Cristina! ¡Gracias, Jardín Irigoyen!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)